6 cuidados prenatales que debe recibir una gata que está embarazada
La experta en gatos Helena Zulbarán da a conocer algunas atenciones muy importantes que requiere una gata embarazada antes de parir a sus crías
6 cuidados prenatales que debe recibir una gata que está embarazada - ShutterStock
Esperar el nacimiento de los bebés de tu mascota puede ser una experiencia muy emocionante y única, en especial si se trata de una gatita embarazada, ya que es ella quien se encarga de todo cuando está en proceso de gestación. Sin embargo, durante esa etapa sus hormonas suelen estar más activas, por lo que necesitará de atenciones especiales y mucho cariño por parte de su dueño, según Helena Zulbarán, fundadora de La Casa del Gato Gazzu, una asociación dedicada en la adopción de gatos, y socia de la Federación Canófila Mexicana (FCM). Para ello, te decimos los 6 cuidados prenatales que debe recibir una gata embarazada, según expertos.
También te puede interesar: Conoce el comportamiento y los síntomas que te indican que una gata está embarazada
Cuidados prenatales que debe recibir una gata embarazada
De acuerdo con la experta en gatos de la FCM, los cuidados prenatales son aquellas atenciones que una gata preñada requiere durante todo su embarazo, y para que su gestación se realice adecuadamente, recomienda hacer lo siguiente:
Mantén a tu gata en forma para el parto.
Evita que se aparee durante su embarazo, esto prevendría varios padres en una misma camada y/o posibles daños en los fetos.
Ofrécele una alimentación de buena calidad, con alto contenido de proteínas que necesita para las últimas 3 semanas de gestación.
Realízale ultrasonidos de manera periódica a partir de su tercer semana.
Lleva al corriente su vacunación, y en caso de no ser así, consulta con un veterinario cuáles no afectarán a los fetos.
Mantén los tratamientos antipulgas y desparasitantes en tiempo y forma para protegerla.
Además, la experta aconseja llevar a tu mascota con un médico veterinario que te ayude a conocer su estado de salud y si padece de alguna enfermedad para que con ello, se pueda evitar una posible transmisión hacia los fetos.
También te puede interesar: ¿Cuánto dura la gestación en las gatas y qué cuidados debe tener?
Complicaciones que puede sufrir una gata durante el embrazo
Es importante saber identificar las señales que una gata presenta cuando tiene complicaciones durante su embarazo, para ello, la fundadora de la asociación Gato Gazzu da a conocer las siguientes:
- Boca enrojecida
- Encías inflamadas
- Mal aliento
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Dificultades para comer
- Vómito
- Fatiga
- Sangrado o flujo vaginal
- Aborto
- Presión alta
Si observas alguno de estos signos en tu mascota es mejor llevarla con urgencia al veterinario más cercano para que te oriente sobre las atenciones que una gata debe recibir durante su embarazo, para que así, puedas ayudar a proteger su salud y la de sus bebés.
¿Cuánto dura el embarazo de una gata y cómo saber cuando va a parir?
De acuerdo con la experta en gatos, la gestación de una gata dura de 60 a 63 días y una de las señales que presenta cuando va a partir comienza con la búsqueda de un lugar para tener a sus crías, por lo general, lo hace 2 semanas antes del parto, para ello se recomienda ofrecerle opciones cómodas y seguras, de preferencia que sea en un lugar silencioso, cálido y lejos de la familia y otras mascotas. Las demás se manifiestan momentos antes del parto y consisten en mostrarse inquieta y muy habladora, flujos vaginales o entre al arenero varias veces sin que lo utilice, sin embargo, como lo indica la especialista, no se debe interferir a menos que sea muy necesario hacerlo.
¿Cuánto debe comer una gata con crías?
Teniendo en cuenta que la madre será la única fuente de alimentación para las crías, es muy importante cuidar su nutrición, para ello, los experos de Purina, una empesa dedicada a la elaboración de alimentos para mascotas, aconsejan aumentar el número de comidas, pero no el tamaño de las porciones, añadir un poco de agua a su comida, ya sea húmeda o seca. Esto la ayudará a mantenerse fuerte durante este periodo, por lo que no es de extrañar que tu gata llegue a comer hasta cuatro veces más que su cantidad habitual.